(Remember when we found misery, we watched her,
watched her spread her wings and slowly fly around our room,
and she asked for your gentle mind
Misery is a butterfly, her heavy wings will warp your mind
with her small ugly face and her long antenna
and her black and pink heavy wings / Blonde Redhead)
watched her spread her wings and slowly fly around our room,
and she asked for your gentle mind
Misery is a butterfly, her heavy wings will warp your mind
with her small ugly face and her long antenna
and her black and pink heavy wings / Blonde Redhead)

La mariposa no entiende que nosotros queremos que viva más de un día, que nos alimentamos de su denso aleteo, su errático vuelo y su trágica existencia presagiando lágrimas ajenas. Las mariposas no lloran, ni siquiera porque ya no hay niños con redes queriendo atraparlas, ni porque sus santuarios han sido destruidos y son sólo referencia azucarada de poetas cacofónicos (o bloggeros ídem) o de postales antiguas.
Todas ellas son grises, pero se travisten de colores para enredarnos con su carnaval de mentiras y se lamentan tanto de su anacronía como de la falta de supersticiones que las coloquen en el pedestal del miedo, por eso son felices transfigurándose en fantasmas Rorschach.
2 comentarios:
Manuel, ve la película CAMINANDO SOBRE EL AGUA, dentro del ciclo alternativo de CINEPOLIS, tiene varios premios internacionales, te va a gustar.
Mielda, ni siquiera me acordaba que las mariposas se cazaban con redes (que se llaman mangas)... yo soy del 72 y sí que lo intenté alguna vez, sobre todo porque había mariposas en la ciudad, supongo...
Publicar un comentario